Inicio

Programa Científico

7 de junio de 2019

09:00h. 

Mesa 7. COMUNICACIONES ORALES:  INFECCIONES Y MISCELÁNEA

Presidente: Dr. Manuel Fraga Collarte
Moderador: Dra. María Teresa Menéndez Crespo

7.1 DISCREPANCIA DE LONGITUD DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES: NUESTRA EXPERIENCIA DE ALARGAMIENTO CON EL SISTEMA DE ENCLAVAMIENTO ENDOMEDULAR MOTORIZADO
Autores: Díaz Quirós, G.; López Fernández, P.A.; Braña Vigil, A.; Gadañón García, A.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Central de Asturias. Asturias

7.2 SOPORTES BIOCERAMICOS ENRIQUECIDOS CON OSTEOSTATINA Y CELULAS MESENQUIMALES PARA LA REGENERACION DE DEFECTOS OSEOS
Autores: Gómez Palacio, V.E.; Gómez Blasco, A.M.; Heras, C.; Lozano, D.; Sánchez Salcedo, S.; Salinas , A.J; Gil Albarova, J.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

7.3 TRATAMIENTO DE LA DISMETRIA DE EXTREMIDADES INFERIORES MEDIANTE CRECIMIENTO GUIADO: PLACAS VS TORNILLOS
Autores: Rivera Fierres, S.; García Fontecha, C.G; Kiimetoglou, D.
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

7.4 ACCUWIRE: PROTOTIPO DE SISTEMA PARA AYUDA AL POSICIONAMIENTO DE AGUJAS KIRSCHNERV
Autores: Narbona Cárceles, F.J.; Álvaro Alonso, A.; Sosa González, G.; Villa García, A.J.
Centro de Trabajo: Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

7.5 ALARGAMIENTO ÓSEO MEDIANTE CLAVO INTRAMEDULAR EXPANSIBLE CON CONTROL MAGNÉTICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Autores: Alonso Hernández, J.; Miranda Gorozarri, C.; Palazón Quevedo, A.; Dávila, F.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid
 

10:00h. 

Mesa 8. COMUNICACIONES ORALES:  FRACTURAS Y MEDICINA DEPORTIVA

Presidente: Dr. Jorge Knörr Giménez
Moderador: Dr. Julio Duart Clemente

8.1 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO (AGUJAS DE KIRSCHNER) VERSUS CONSERVADOR (MÉTODO BLOUNT) EN FRACTURAS SUPRACONDILEAS. SON IGUAL DE EFECTIVOS Y SEGUROS?
Autores: Kiimetoglou, D.; Rivera Fierres, S.; Pérez López, L.M.; Stitzman Wengrowicz, M.; Rovira Martí, P.; García Fontecha, C.G.
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Vall d’Hebron. Barcelona

8.2 EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR EN LA INFANCIA
Autores: Daras Ballester, A.; Ferras Tarrago, J.; Bonilla Enseñat, F.; Salom Taverner, M.; Blasco Molla, M.A.; Puchol Castillo, E.
Centro de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

8.3 CIRUGÍA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EDAD PEDIÁTRICA. NUESTROS RESULTADOS
Autores: Titos Justicia, J.A.; Raluy Collado, D.; Grandio Abad, L.; Sanpera Trigueros, I.; Corominas Francés, L.; Fernández Ansorena, A.; Álvarez Valdivielso, A.; Muñoz López, C.
Centro de Trabajo: Hospital Universitari Son Espases. Illes Balears

8.4 ¿ES SEGURA LA TÉCNICA TRANSFISARIA EN LA REPARACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?
Autores: Miranda Gorozarri, C.; Palazón Quevedo, A.; Alonso Hernández, J.; Salvador Marín, J.; De Rus Alguacil, I.
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

8.5 RESULTADOS EN EL TEST DE ISOCINÉTICOS TRAS CIRUGÍA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EDAD PEDIÁTRICA
Autores: Titos Justicia, J.A.; Raluy Collado, D.; Grandio Abad, L.; Corominas Francés, L.; Koulaimah Gabriel, N.; Sanpera Trigueros, I.; Fernández Ansorena, A.; Muñoz López, C.
Centro de Trabajo: Hospital Universitari Son Espases. Illes Balears

10:40h. 

CONFERENCIA 3 
Hacia una nueva relación entre profesionales sanitarios y familias de pacientes. Fundaciones y asociaciones

Dª. Paloma Pastor Alfonso
Presidenta de la Fundación Sin Daño.

11:00h.  Pausa Café. Visita a la Exposición Comercial y Posters
11:30h. 

Mesa de posters:
DEFENSA MEJORES COMUNICACIONES POSTERS SELECCIONADAS

Presidente: Dr. Jorge López Olmedo
Moderador: Dra. Victoria Gómez Palacio
Centro de Trabajo: Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

21. REVISIÓN DE OSTEOCONDROMAS EN EDAD INFANTIL (2001-2018)
Autores: González Rilo, D.; Miranda Gorozarri, C.
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

22. ¿ESTÁN REALMENTE JUSTIFICADAS LAS DERIVACIONES A UN SERVICIO DE ORTOPEDIA INFANTIL?
Autores: González Rilo, D.; Egea Gámez, R.M.
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

32. ANÁLISIS DE PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE LA LUXACIÓN CONGÉNITA DE RODILLA. RESULTADOS FUNCIONALES A LARGO PLAZO
Autores: Salvador Marín, J.; Miranda Gorozarri, C.; Martínez Álvarez, S.; Ramírez Barragán, A.; Alonso Hernández, J.; Palazón Quevedo, A.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario San Juan de Alicante. Alicante

34. DISPLASIA ESPONDILOEPIFISARIA CONGÉNITA: MANEJO MULTIDISPLINAR Y PERSPECTIVA DEL CIRUJANO ORTOPÉDICO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Autores: Garlito Díaz, H.; Egea Gámez, R.M.; Certucha Barragán, J.A.; Rayo Navarro, M.J.; Fraga Vicandi, J.; González Díaz, R.
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

39. MIOSITIS OSIFICANTE PSEUDOMALIGNA EN LACTANTE DE 17 DÍAS
Autores: Lanuza Lagunilla, L.; Ramírez Barragán, A.; Miranda Gorozarri, C.
Centro de Trabajo: Hospital de Cabueñes. Asturias

40. LIPOBLASTOMA. TUMOR PEDIÁTRICO DE ESTIRPE LIPOMATOSA
Autores: Rubio Saez, I.; Serrano Rivas, M.; Cabello Blanco, J.; Ortiz Cruz, E.J.; Fernández Ruiz, D.; González Morán, G.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario la Paz. Madrid

44. CUANDO PENSAMOS EN UN SÍNDROME DE EMBOLISMO GRASO TRAS UN TRAUMATISMO MENOR EN NIÑOS
Autores: Marti Ciruelos, R.; Calvo Calvo, S.; Vidart Anchía, M.; Menéndez Crespo, M.; Álvarez Muñoz, M.; Viña Fernández, R.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

45. FASCITIS NECROTIZANTE EN LA INFANCIA: LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOCES
Autores: Sevillano De La Puente, C.; Rivera Fierres, S.; Gidi Lantadilla, M.; De Sena De Cabo, L.; Martínez Coronel, A.D.; Moreno Romo, D.; García Fontecha, C.G.
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

46. EVOLUCIÓN DE 4 PACIENTES CON PIE ZAMBO ASOCIADO AL SÍNDROME UÑA RÓTULA (NAIL-PATELLA SYNDROME) TRATADOS MEDIANTE EL MÉTODO PONSETI
Autores: Kiimetoglou, D.; Ey Batlle, A.; Vinyals Rodríguez, M.; Brajones Ruiz-Canela, J.
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

51. OSTEOSARCOMA PRIMARIO DE FÉMUR DISTAL EN EL CONTEXTO DE SÍNDROME DE ROTHMUND-THOMSON
Autores: Moya Trujillo, F.; Villa García, A.; Mediavilla Santos, L.; Medina Amador, R.; Sola Duque, B.; Sosa González, G.; Cano Duran, J.L.; Lluna Llorens, A.D.
Centro de Trabajo: Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

12:30h. 

Mesa 9: DEFENSA MEJORES COMUNICACIONES ORALES SELECCIONADAS

Presidente: Dr. Serafín García Mata
Moderador: Dra. Irene De Gálvez Aranda

9.1 APORTACIÓN DE LA ARTROSCOPIA EN LA CIRUGÍA DE INESTABILIDAD FEMOROPATELAR DEL NIÑO Y ADOLESCENTE: ANATOMÍA, ISOMETRÍA Y LESIONES ASOCIADAS
Autores: Knörr, J.; Doménech, P.; Soldado, F.; De Bergua, J.Mª.
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

9.2 SMARTCAST: TECNOLOGÍA NFC COMO MEDIO DE INFORMACIÓN EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO, PROYECTO PILOTO
Autores: Narbona Cárceles, F.J.; Villa García, A.J.; Álvaro Alonso, A.; Sosa González, G.
Centro de Trabajo: Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

9.3 POSICIÓN DE LA AORTA RESPECTO AL CUERPO VERTEBRAL EN CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE. ESTUDIO RADIOLÓGICO EN DECÚBITO SUPINO, PRONO Y LATERAL
Autores: Egea Gámez, R.M.; Rodríguez Del Real, T.; González Díaz, R.
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

9.4 POLIDACTILIA SIN PULGAR
Autores: Cabrera González, M.; Perez López, L.M.; Morovic Fuentes, M.; Gutiérrez De La Iglesia, D.
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

9.5 VARIABILIDAD INTEROBSERVADOR DE LA ARTROGRAFÍA Y SU EFECTO SOBRE EL RESULTADO FINAL EN EL TRATAMIENTO DE UNA LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA
Autores: Rubio Saez, I.; Moraleda Novo, L.; Núñez De Armas, J.; González Morán, G.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario la Paz. Madrid

9.6 LA HEMIHIPERTROFIA Y LOS NEFROBLASTOMAS/HEPATOBLASTOMAS, ¿UNA ASOCIACIÓN REAL?
Autores: Parada Avendaño, I.; Pérez López, L.M.
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

13:30h. 

CONFERENCIA 4
Enfermedad de Perthes. Nueva aproximación en la prevención de la deformidad cefálica femoral
Dr. Juan Carlos Abril Martín
Coordinador del Servicio C.O.T. Hospital Infantil Universitario Niño Jesus. Madrid.

14:00h.  Entrega de Premios
14:15h.  Acto de Clausura 

Secretaría Técnica: Sanicongress
+34 902 190 848 | +34 902 190 850 | sanicongress@seopweb.com