Inicio

Programa Científico

6 de junio de 2019

08:00h.  Entrega de Documentación
08:15h.  Apertura y Presentación
08:30h. 

Mesa 1. COMUNICACIONES ORALES: TRAUMA

Presidente: Dra. Laura Corominas Francés
Moderador: Dr. Carlos Miranda Goricozarri

1.1 DEFORMIDADES ROTACIONALES TRAS FRACTURAS SUPRACONDILEAS DE HUMERO
Autores: Muñoz López, C.; Salom Taverner, M.; Sanpera Trigueros, I.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitari Son Espases. Illes Balears

1.2 EL CONTROVERTIDO MANEJO DE LAS FRACTURAS DE ESPINA TIBIAL EN EL NIÑO    
Autores: Fernández De Arróyabe Sáez De Ojer, N.; Domínguez López, A.B.; Granero Molina, EJ.; Carrera Luque, J.D.; De Gálvez Aranda, I.; Díaz Gálvez, E.; Gormaz Talavera, I.; García De Quevedo Puerta, D.;
Centro de Trabajo: Complejo Hospitalario Regional Carlos Haya. Málaga

1.3 INDICACIÓN DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA EN URGENCIAS DE COTI
Autores: Blasco Mollá, M.A.; Alguacil Pinel, J.; Darás Ballester, A.; Salom Taverner, M.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

1.4 FRACTURA SUPRACONDÍLEA DE HÚMERO EN HOSPITAL COMARCAL; ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
Autores: Lanuza Lagunilla, L.; Velasco Villa, D.; Toyos Munárriz, C.; Castro Muñoz, R.; López Cuello, P.; González Sastre, V.; Riera Campillo, M.; Pipa Muñiz, I.;
Centro de Trabajo: Hospital de Cabueñes. Asturias

1.5 ¿ES “SÓLO” UNA FRACTURA?
Autores: Felipe Peña, M.; Kiimetoglou, D.; Almeida Merino, H.; González Caubín, M.; Morales Mata, E.; Rodríguez Socorro, J.; Santana Betancort, A.; Bahillo OMahoney, L.;
Centro de Trabajo: Complejo Hospitalario Materno-Insular. Las Palmas

1.6 YESOS WATERPROOF: EXPERIENCIA Y COMPLICACIONES EN LOS 400 PRIMEROS PACIENTES
Autores: Martínez Salas, J.M.; Lirola Criado, J.F.; Downey Carmona, F.J.; Farrington Rueda, D.M.;
Centro de Trabajo: IHP - Orthopediátrica.

09:30h. 

CONFERENCIA 1
Osteotomía periacetabular anteversora en el tratamiento de la displasia de cadera espástica en parálisis cerebral infantil

Dr. Tom Novacheck
Medical Director Gage Center for Gait and Motion Analysis. Gillette Children´s Hospital (Saint Paul-EEUU).

10:00h.

Mesa 2. COMUNICACIONES ORALES: PIE Y RODILLA

Presidente: Dr. Luis Moraleda Novo
Moderador: Dra. Haizea Peña Arantzibia

2.1 MÉTODO DE PONSETI EN EL PIE ZAMBO SINDRÓMICO: ANÁLISIS DE RESULTADOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO
Autores: Mínguez Rey, M.F.; Pino Almero, L.; García Montoriu, M.; Soler Heredia, A.; Silvestre Muñoz, A.;
Centro de Trabajo: Hospital Clínico Universitario. Valencia

2.2 RECIDIVAS Y NECESIDAD DE REINTERVENCIÓN EN LOS PIES ZAMBOS NO-IDIOPÁTICOS. ANÁLISIS DE 300 PACIENTES CON SEGUIMIENTO ENTRE 12 Y 22 AÑOS. ESTUDIO RETROSPECTIVO, ANALÍTICO Y DESCRIPTIVO
Autores: Kiimetoglou, D.; Ey Batlle, A.; Vinyals Rodríguez, M.; Brajones Ruiz-Canela, J.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

2.3 INCIDENCIA Y REPERCUSIÓN CLÍNICA DE LA DEFORMIDAD EN ASTRÁGALO PLANO EN PACIENTES PREADOLESCENTES TRATADOS DE PIE ZAMBO MEDIANTE 2 MÉTODOS DISTINTOS
Autores: Salom Taverner, M.; Ferrando De Jorge, A.; Page Del Pozo, A.F.; Perez Girbes, A.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

2.4 ESTUDIO UNICÉNTRICO RETROSPECTIVO DE CIRUGÍA EN ASTRÁGALO VERTICAL CONGÉNITO. COMPARATIVA DE CIRUGÍA ABIERTA VERSUS MÉTODO DE DOBBS
Autores: Rayo Navarro, M.J.; Rojas Díaz, L.E.; Toyos Munárriz, C.; Checa Betegón, P.; De Rus Aznar, I.; Miranda Gorozarri, C.; Ramírez Barragán, A.M.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

2.5 LA CONTRACTURA CONGÉNITA ISQUÉMICA DE VOLKMANN, PROTOCOLO TERAPÉUTICO
Autores: Pérez López, L.M.; Cabrera González, M.; Morovic, M.; Gutiérrez De La Iglesia, D.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

11:00h.  Inauguración Oficial
11:30h.  Pausa Café. Visita a la Exposición Comercial y Posters
12:00h. 

Mesa 3. COMUNICACIONES ORALES: MISCELÁNEA

Presidente: Dr. César García Fontecha
Moderador: Dra. Marta Salom Taverner

3.1 COMPLIACIONES TEMPRANAS EN EL TRAMIENTO DE FRACTURAS SUPRACONDILEAS DE CODO
Autores: Sanpera Trigueros, I.; Villafranca Solano, S.; Fernández Ansorena, A.; Dragoni, M.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitari Son Espases. Illes Balears

3.2 EL COSTE DEL TIEMPO DEL ESPECIALISTA CUANDO ES SUSTITUIDO POR LABORES ADMINISTRATIVAS
Autores: Bueno Sánchez, A.M.; Ron Marqués, A.S.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Getafe. Madrid

3.3 IMPRESIÓN 3D COMO HERRAMIENTA PREOPERATORIA EN ORTOPEDIA PEDIÁTRICA. REPORTE DE TRES CASOS
Autores: Cámara Cabrera, J.; Stitzman Wengrowicz, M.L.; Fillat Gomà, F.; Gimeno Calavia, N.; Graells Alonso, G.; Martínez Grau, P.; Monfort Mira, M.;
Centro de Trabajo: Corporació Sanitària Parc Taulí. Barcelona

3.4 TRATAMIENTO DE LAS DEFORMIDADES ANGULARES DE EXTREMIDADES INFERIORES MEDIANTE CRECIMIENTO GUIADO: PLACAS VS TORNILLOS
Autores: Rivera Fierres, S; García Fontecha, C.G; Kiimetoglou, D.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

3.5 TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL MIEMBRO SUPERIOR EN PACIENTES CON OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA. DECISIÓN TERAPÉUTICA, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
Autores: Ron Marqués, A.; Bueno Sánchez, A.M.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Getafe. Madrid

13:00h. 

CONFERENCIA 2 
Escoliosis, actitud escoliótica y alteraciones propioceptivas visuales

Dr. Joao Campagnolo
Assistente Hospitalar Graduado de Ortopedia Infantil. Hospital Doña Estefânia, Lisboa. Portugal.

13:30h. 

Mesa 4. COMUNICACIONES ORALES: TUMORES Y NEUROORTOPEDIA

Presidente:Dr. José Antonio Abad Lara
Moderador: Dra. Arancha Gadañón García

4.1 SINOVITIS VELLOSO NODULAR EN PACIENTES MENORES DE 20 AÑOS. DIFERENCIAS CON LA POBLACIÓN ADULTA
Autores: Salom Taverner, M.; Poveda Cerrillo, C.; Blasco Molla, M.A.; Angulo Sánchez, M.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

4.2 CIRUGÍA DE PARTES BLANDAS PARA LA DISPLASIA DE CADERA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Autores: Toyos Munárriz, C.; Ramírez Barragán, A.; Chorbadjian Alonso, G.A.; Fernández Martín, L.; Garlito Díaz, H.; Lanuza Lagunilla, L.; Rayo Navarro, M.J.; Martínez Caballero, I.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

4.3 RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA CIRUGÍA MULTINIVEL CON CORRECCIÓN DE FLEXO FIJO DE RODILLA EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL NIVEL GMFCS IV: EVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO ADAPTADO A SITUACIÓN FUNCIONAL
Autores: Chorbadjian Alonso, G.A.; Martínez Caballero, I.; Del Cura Varas, M.S.; Martín Gómez, C.; Ramírez Barragán, A.; Pérez Somarriba, A.; Monzón Tolobaina, I.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen de Las Nieves. Granada

4.4 EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA DE PRESERVACIÓN DE CADERAS EN PACIENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL
Autores: Ramírez Barragán, A.; Chorbadjian Alonso, G.A.; Martínez Caballero, I.; Del Cura Varas, M.S.; Martín Gómez, C.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

4.5 CORRELACIÓN A LARGO PLAZO ENTRE LA OBLICUIDAD PELVIANA Y LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA DE PRESERVACIÓN DE CADERAS, EN PACIENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Autores: Chorbadjian Alonso, G.A.; Martínez Caballero, I.; Ramírez Barragán, A.; Martín Gómez, C.; Del Cura Varas, M.S.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

4.6 PIE CALCÁNEO EN NIÑOS CON MIELOMENINGOCELE
Autores: Marti Ciruelos, R.; Vidart Anchía, M.; Menéndez Crespo, M.; Calvo Calvo, S.; Álvarez Muñoz, M.; Viña Fernandez, R.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

14:30h.  Almuerzo de trabajo 

15:15h. 

 

SEMINARIOS SOBREMESA SIMULTÁNEOS
SEMINARIO 1 - Sala A - Plenaria
“FIJACIÓN EXTERNA CIRCULAR EN LA CORRECCCIÓN DE DEFORMIDADES COMPLEJAS DE TOBILLO Y PIE”

-Patrocinado por MBA-

Dres. César Salcedo, Rafael Marti, Juan Cabello
Coordinador Dr. Juan Cabello

SEMINARIO 2 - Sala B
“MANEJO DE APLICACIONES DE SMARTPHONE CREADAS COMO HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN ORTOPEDIA INFANTIL”

Dres. Javier Narbona, Javier Downey
Coordinador Dr. Javier Narbona

16:00h. 

Mesa 5. COMUNICACIONES ORALES: CADERA

Presidente: Dr. José Lirola Criado
Moderador: Dra. Laura Montes Medina

5.1 EL MÉTODO DE GRAF COMO PIEDRA ANGULAR DEL MANEJO DE LA DISPLASIA DE CADERA DEL LACTANTE: SI PERO NO
Autores: Lirola Criado, J.F.; Martínez Salas, J.M.; Downey Carmona, F.J.; Farrington Rueda, D.M.;
Centro de Trabajo: Orthopediatrica - IHP. OTRO

5.2 LUXACIÓN TRAUMÁTICA DE CADERA EN LOS NIÑOS. NUESTRA EXPERIENCIA 2010-2019
Autores: Compte Verdaguer, A.; Corominas Francés, L.; Stitzman Wengronwicz, M.; Pérez López, L.M.; De Sena De Cabo, L.; Terricabras Carol, L.M.; Moreno Romo, D.; García Fontecha, C.G.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

5.3 LUXACIÓN SEGURA DE CADERA: MANEJO QUIRÚRGICO DE LA CADERA INFANTIL Y ADOLESCENTE. NUESTRA EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Autores: Palazón Quevedo, A.; Lanuza Lagunilla, L.; Toyos Munárriz, C.; Garlito Díaz, H.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

5.4 RESULTADO DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA PROTESIS DE CADERA EN ADOLESCENTES
Autores: Fernández Fernández, R.; Núñez De Armas, J.; Moraleda Novo, L.; Díaz Freire, P.; Cruz Pardos, A.; González Morán, G.;
Centro de Trabajo: Hospital Universitario la Paz. Madrid

5.5 OSTEOTOMÍA FEMORAL PARA PRESERVAR CRECIMIENTO EN COMPLEJO DE GOLLOP WOLFGANG
Autores: Morovic, M.; Cabrera González, M.; Pérez López, L.M.; Gutiérrez De La Iglesia, D.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

16:45h. 

Mesa 6. COMUNICACIONES ORALES: COLUMNA

Presidente: Dr. Rafael González Díaz
Moderador: Dra. Inmaculada Vilalta Vidal

6.1 PREVENCIÓN DE LESIÓN DE NERVIO PERIFÉRICO DEBIDO AL MALPOSICIONAMIENTO DURANTE LA CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS. VALOR DE LA NEUROMONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA MULTIMODAL PARA SU CORRECTA IDENTIFICACIÓN
Autores: Flores, M.C.; Vilalta, I.; Domenech, P.; Climent, A.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

6.2 ALERTAS NEUROFISIOLÓGICAS EN CIRUGÍA COMPLEJA DE RAQUIS
Autores: González Díaz, R.; Egea Gámez, R.M.; López Esteban, P.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

6.3 PROFILAXIS DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO. ¿ES NECESARIO EN LA CIRUGÍA DE ESCOLIOSIS EN EDAD PEDIÁTRICA?
Autores: Vilalta Vidal, I.; Berrueco Moreno, R.; Ey Batlle, A.; García Fontecha, C.G.;
Centro de Trabajo: Hospital de Sant Joan de Déu. Barcelona

6.4 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CON BARRAS DE CRECIMIENTO MAGNÉTICAS DE LA ESCOLIOSIS DE INICIO PRECOZ. NUESTRA EXPERIENCIA
Autores: Gómez Ruiz, V.; Pescador Hernández, D.; Blanco Blanco, J.F.; López Fernández, R.; López Olmedo, J.; Rábago Carpio, J.; López Alonso, S.; Jiménez Viseu, J.F.,
Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca

6.5 ¿ES LA RESECCIÓN DE LOS TUMORES MALIGNOS DE LA PARED TORÁCICA UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE ESCOLIOSIS?
Autores: Martínez González, C.; Egea Gámez, R.M.; Souto Romero, H.; Morató Robert, P.; Certucha Barragán, J.A.; González Díaz, R.; Palazón Quevedo, A.;
Centro de Trabajo: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

17:30h.  Pausa Café. Visita a la Exposición Comercial y Posters
18:00h.

Presentación de la Fundación Mari Paz Jiménez Casado y su Programa de Becas FMPJC

Presentación del libro "Tumores óseos malignos en la infancia y la adolescencia"
S.E.O.P. - F. Tormer

18:15h. Asamblea SEOP
19:45h.  Cierre de la Jornada
21:30h. 

Cena Oficial

Secretaría Técnica: Sanicongress
+34 902 190 848 | +34 902 190 850 | sanicongress@seopweb.com